Ubicado estratégicamente en el Centro Histórico de la Ciudad de
México, el Centro Cultural de España en México (CCEM), genera un paso urbano
que permite a las personas que transitan caminando, cruzar desde la calle de
Guatemala hacia la de Donceles.
![]() |
ELÍAS CABABIE DANIEL. FOTOCENTRO CULTURAL ESPAÑA EN CIUDAD DE MÉXICO |
El diseño creado por la arquitecta mexicana SaideeSpringall, fue adaptado
a las condiciones de su entorno, por lo que una primera parte del edificio se ajustó
a la altura del Colegio de Cristo, un edificio que data del siglo XVII,
mientras que la segunda parte, se midió con los ocho pisos del Hotel Catedral. Así la forma y tamaño de la construcción se
adaptó a su contexto urbano y arquitectónico.
![]() |
ELÍAS CABABIE DANIEL. FOTOCENTRO CULTURAL ESPAÑA EN CIUDAD DE MÉXICO |
La fachada se impone con su recubierta de concreto y acero que se
adorna con una serie de terrazas, que a través de rampas conectan con el
edificio. Su expansión agregó casi 40 mil metros cuadrados distribuidos en 5
pisos y dos sótanos. Uno de los sótanos alberga un museo arqueológico, donde se
resguardan restos de construcciones prehispánicas encontradas durante la
excavación para la construcción del edificio.
![]() |
ELÍAS CABABIE DANIEL. FOTOCENTRO CULTURAL ESPAÑA EN CIUDAD DE MÉXICO |
El edificio levantado a la espalda de la Catedral Metropolitana se
ubica en una cuadra histórica que alberga, además del antiguo Colegio de
Cristo, la Casa del Marqués del Apartado.
![]() |
ELÍAS CABABIE DANIEL. FOTOCENTRO CULTURAL ESPAÑA EN CIUDAD DE MÉXICO |
Elías Cababie Daniel
No comments:
Post a Comment