Ha sido diseñado
para tener un alcance de 1,7 kilómetros de largo, 36 metros de ancho y 49
metros de alto, cuyas medidas están previstas para que se permita el pase de
cruceros, veleros y barcos a vapor. El diseño está a cargo del estudio Snøhetta,
quienes lo han propuesto para ser ubicado bajo la montaña, que conectará dos
fiordos en la península de Stad.
![]() |
ELÍAS CABABIE DANIEL. FOTO
TUNEL PARA BARCOS EN NORUEGA
Será de sentido
unidireccional, y se calcula que un promedio de 70 a 120 embarcaciones podrán
circular diariamente por el mismo, reduciendo significativamente el tiempo y
las dificultades de la actual ruta en torno a la península. La idea de su
edificación ha sido arrastrada a través de la inquietud de varias décadas,
partiendo desde el año 1870, fecha en la cual se tiene registro de los primeros
planos; pues se tiene el conocimiento que los historiadores han descubierto que
los vikingos preferían "arrastrar" sus naves por el tramo de 1,7
kilómetros de tierra que navegar a través de los peligrosos mares.
![]() |
Hoy en día dicho
proyecto aún se encuentra bajo los estándares de evaluación, sin embargo, su
diseño y empeño demuestran que de ser posible y hacerse realidad, será una
magnifica edificación de un talento e imagen coordinada al ambiente de la
belleza noruega.
Elías Cababie Daniel
No comments:
Post a Comment