Japón es una de
las culturas del mundo más sorprendentes en cuanto a sus costumbres, disciplina
y tecnología. Como cultura, comparten unos valores que en occidente a veces nos
cuesta trabajo entender.
![]() |
En las entrañas
de ese mismo país, entre la verde espesura del bosque Itous-shi, en la prefectura
de Shizuoka de Japón se ha diseñado un proyecto acorde a las necesidades de
todo jubilado con problemas de movilidad. Se trata de las nuevas casas Jikka,
creación del tokiota Issei Suma, arquitecto que se aventuró a realizar éste
noble proyecto bajo un diseño adorable con forma de tipi; casitas que al ser
reconocidas mundialmente, han causado una que otra envidia dentro del sector de
los jubilados de otros países.
![]() |
Las viviendas
cuentan con todo lo necesario para una convivencia sana y despreocupada, entre
lo que destacan sus espacios amplios libres de obstáculos, escaleras, barras,
etc.; todas sus puertas se encuentran al ras del suelo para evitar tropiezos o
accidentes. Su bañera-piscina es amplia y cuenta con un cómodo acceso en rampa,
así como regadera. Las puertas son anchas por si se tiene que acceder con silla
de ruedas o andadera.
La vivienda se
compone de 5 cabañas cuadradas interconectadas entre sí todas ellas fabricadas
de madera y hormigón, con amplias ventanas y techos altos para disponer de luz
natural, además cuenta con una parcela para cultivo y disfrute del aire libre.
Todo este conjunto posee lo necesario, estratégicamente diseñado para personas
de la tercera edad, que les proporcione de una estancia digna de la paz y
tranquilidad que merecen para pasar sus días últimos digna y confortablemente.
En lo particular, este proyecto es uno de mis favoritos por el sentido de
calidez humana que lleva implícito.
Elías Cababie Daniel
No comments:
Post a Comment