Es considerado
por muchas revistas especialistas, como el planetario más grande de la zona
centro de Europa, y fue inaugurado en 1987. Observarlo es como descubrir un ojo
nacido del suelo que mira las estrellas, así de atrapante es su magia, así de
soberbio se vuelve.
![]() |
ELÍAS CABABIE DANIEL. FOTO
DEL PLANETARIO ZEISS EN BERLÍN
El planetario Zeiss tiene además actividades como los son cursos y talleres que incentivan temáticas espaciales de verano para los más jóvenes; además es un recinto ideal para obras de teatro, conferencias y conciertos por su forma ideal para proyectar nuevos eventos culturales.
Fue modernizado
en el año 2014, inyecciones de tecnología se implementaron para dotar el
complejo y renovar sus cúpulas antiguas por nuevas esferas las cuales son
capaces de proyectar todo el firmamento en cuanto se apagan las luces del
lugar.
![]() |
ELÍAS CABABIE DANIEL. FOTO
DEL PLANETARIO ZEISS EN BERLÍN
|
Con tecnología
en 3D, el universo se reimprime en el techo del complejo y maravilla a propios
y extraños, ávidos de nuevas aventuras.
ELÍAS CABABIE DANIEL. FOTO
DEL PLANETARIO ZEISS EN BERLÍN
|
La cúpula mide
14 metros, su fachada y suelo fue revestido en mármol y ofrece al visitante una
experiencia inigualable gracias a sus múltiples actividades ideales para cada
miembro de la familia, incluyendo un restaurante tipo bistró totalmente orgánico.
No comments:
Post a Comment